Al hablar de violencia contra las mujeres estamos haciendo referencia a esas expresiones que se dirigen contra las mujeres no en forma casual, sino que emanan de la condición de discriminación y subordinación de la población femenina.
Cada año, más de 1,6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente, de los cuales un tercio de estas muertes fue por homicidio. El 17% de todas las víctimas de asesinatos a nivel mundial son mujeres, que hay una relación directa entre la tolerancia social de la violencia hacia las mujeres y estos asesinatos, y que de los 12 países con índices muy altos de feminicidios 9 están en América Latina y el Caribe.
De los 25 países con tasas altas o muy altas de feminicidios, 14 están en nuestro continente, 4 en el Caribe, 4 en América Central y 6 en América del Sur. Entre los 25 países con tasas altas más altas también figuran Sudáfrica, la Federación Rusa y varias naciones de Europa del Este.
Me parece un buen blog, tanto en el diseño como en la información, ya que muestra que La violencia contra la mujer es una realidad actual en Nicaragua. En cuanto al diseño me gusta ya que tiene imágenes de ustedes haciendo su trabajo de campo, el color va con su tema elegido y siguen el orden estructurado.
ResponderEliminar