Conclusión 1 -
Objetivo 1: Gracias a los aportes
de los estudiantes en los foros de discusión y los resultados de la encuesta
pudimos encontrar tres posibles principales causas del feminicidio en
Nicaragua. Como primera consecuencia podemos encontrar la cultura machista que
viven muchas familias en nuestro país, seguido de la violencia intrafamiliar y
por último la falta de seguimiento a las denuncias. Además pudimos observar
tres principales consecuencias del feminicidio como son la sed de venganza por
parte de la familia, la orfandad de los hijos ya que una vez muerta la madre el
padre abandona el hogar y el niño no queda a cargo de nadie y finalmente la
poca expectativa de desarrollo del hijo puesto que sin una madre ni un padre
que los motive a avanzar en su vida estos se quedan atascados en el fracaso.
Conclusión 2 -
Objetivo 2: El feminicidio en
Nicaragua sí ha aumentado, esto se debe a diferentes causas como que las
mujeres no denuncian los actos de violencia previos a un feminicidio ya sea por
miedo al agresor o por el hecho de que al separarse no tendrán un sustento
económico ya que el hombre es la principal o única fuente de ingreso en su
hogar, las mujeres amenazan con denunciar los actos de violencia entonces su
pareja prefiere asesinar antes que ir a la cárcel y el ultimo es que la ley 779
no está siendo aplicada debidamente, es decir se da un mal seguimiento a las
denuncias.
Conclusión 3 - Objetivo 3: Encontramos que una gran
cantidad de mujeres si sabe identificar las conductas de violencia en cambio
debido a la mala educación sobre los derechos de la mujer y el feminicidio
existe otro porcentaje de mujeres que no conoce los actos de violencia que
conllevan a un feminicidio. Tres grandes comportamientos que nos pueden llevar
a un feminicidio son el maltrato ya sea físico o psicológico, la cultura
machista que se vive en varios sectores de nuestra sociedad y los celos del
hombre. Además encontramos las posibles soluciones de comportamientos que la
víctima debe tomar en caso de encontrarse frente a estas situaciones el
denunciar y dejar que la policía se encargue del agresor y tener una mejor
comunicación con la pareja.
Conclusión 4 - Objetivo 4: El rol que la policía
juega en relación a la prevención del feminicidio está fallando y tiene un
papel indiferente o deficiente como pudimos observar anteriormente se decía que
una de las principales causas del feminicidio era el mal seguimiento de las
denuncias; por otro lado una mujer puede encontrar mejor apoyo en una
organización no gubernamental quienes están desarrollando una labor más
eficiente que la policía, pero que sin embargo aún pueden mejorar la atención
que se les brinda a las mujeres víctimas de violencia.
Conclusión 5 - Objetivo 5: En general la población un
poco menos de la mitad de la población se encuentra informada sobre medidas
para evitar un feminicidio, este dato es importante ya que si estudiantes con
un nivel universitario como los entrevistados no tiene conocimiento sobre esto
la población afectada por el feminicidio que tiene menos acceso a la
información tendrá un menor conocimiento acerca de las medidas para evitar este
tipo de acto. Por otro lado existen medidas como la denuncia de los
comportamientos violentos, la separación y el diálogo de la pareja, que nos
pueden ayudar a evitar un feminicidio.
JOHN BALMACEDA GUO-MIERCOLES-MARKETING
ResponderEliminarMe gusto el trabajo que hicieron como grupo, y también el tema centrar al cual se enfocó el grupo. Ya que este grupo está conformado solo por mujeres y su tema principal es el feminicidio. A mi punto de vista es un tema que concuerda con las integrantes del grupo, porque son las mujeres las primeras que tienen que conocer acerca de este problema que estamos viviendo y buscar las causas de estos.