miércoles, 3 de diciembre de 2014

Conceptos Básicos

  • Género: Se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres. Toda definición tiene una fuente.
  • Violencia Intrafamiliar: Actos violentos recurrentes que uno o más integrantes de una familia ejercen contra uno o varios de sus miembros.
  • Violencia contra las mujeres: La violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más frecuente en el mundo, menos visibilizada y reconocida, se diferencia de otras formas de agresión, porque el factor de riesgo o de vulnerabilidad se da por el sólo hecho de ser mujer.
  • Feminicidio: es el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género, que ocurre tanto en el ámbito privado como en el público, y comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares, asesinadas por acosadores, agresores sexuales o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción femicida.
  • Feminicidio Íntimo: son asesinatos cometidos por el hombre con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima, familiar, de convivencia o afín. La forma más común de violencia experimentada por las mujeres en todo el mundo es la violencia dentro de la pareja.
  • Feminicidio no íntimo: Los feminicidios no íntimos son los asesinatos cometidos por hombres con quienes la víctima no tenía relaciones íntimas, familiares, de convivencia o afines (por lo general, éste involucra un ataque sexual previo).
  • Feminicidio por conexión: es el caso de las mujeres que fueron asesinadas en la “línea de fuego” de un hombre tratando de matar a una mujer; éste es el caso de mujeres, parientes, niñas u otras que trataron de intervenir o que simplemente fueron atrapadas en la acción del Femicida.
  • Femicida: Hombre que asesina mujeres por razones de género.
  • Víctima: Persona que experimenta una agresión física o psicológica de otra persona o entidad, que afecta su cuerpo y mente y vulnera sus derechos y vida cotidiana.
  • Victimario: Sujeto que por medios violentos y perversos, ejerce una agresión y somete a una persona, fuera de los códigos éticos y normativos –en distintos grados, incluso hasta causar la muerte.
  • Misógina: Son conductas de odio hacia la mujer y se manifiestan en actos violentos y crueles contra ella por el hecho de ser mujer.

1 comentario:

  1. Su blog tiene mucha información, el diseño personalmente no es de mi agrado (color) pero esta acorde con su tema y su grupo, su blog esta bien clasificado y la inf debidamente justificada, ESTA MUY BIEN!!!

    ResponderEliminar