miércoles, 3 de diciembre de 2014

La Ley 779, “Ley Integral Contra la Violencia hacia la Mujer”

La Ley 779, “Ley Integral Contra la Violencia hacia la Mujer” fue publicada en el diario Oficial La Gaceta, correspondiente al Nº 35 y entró en vigencia el 22 de junio del año 2012, esta ley tiene por objeto actuar en contra de la violencia hacia las mujeres, proteger sus derechos garantizarle una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como el privado. También busca establecer medidas de protección integral para "prevenir, sancionar, erradicar la violencia y prestar asistencia a las mujeres víctimas de violencia".
El Estado de Nicaragua pretende garantizar a todas las mujeres el ejercicio efectivo de sus derechos, fortalecer e impulsar campañas en los distintos medios de comunicación que permitan concienciar y sensibilizar a la población sobre el tema de la violencia hacia la mujer. De la misma manera se pretende mejorar las políticas públicas de prevención de la violencia y erradicar la discriminación de género.
Esta nueva Ley establece que las personas que resulten culpables de delitos de violencia hacia las niñas, niños, mujeres y adolescentes, deberán participar obligatoriamente en talleres de orientación, atención y prevención, dirigidos a modificar sus conductas violentas y evitar la reincidencia.
La Ley sanciona el maltrato contra las mujeres y en su Arto.9, tipifica el "FEMICIDIO" como el delito que comete el hombre que en marco de las relaciones desiguales entre hombres y mujeres diere muerte a una mujer ya sea en ámbito público o en privado, (comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares, asesinados por acosadores, agresores sexuales y/o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción) castigando de 15 a 20 años de prisión cuando el hecho se diere en ámbito público y de 20- 25 a 30 años si ocurriese en privado. También impone sanciones de entre 100 y 500 días de multa salarial. Y también castiga diversos tipos de maltrato, como el físico, psicológico, sexual y patrimonial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario